As more schools bring police officers back to classrooms, parents remain divided


A medida que los oficiales de policía regresan al Gran Distrito Escolar 61 de Victoria este otoño, la directora de la escuela secundaria, Heather Brown, se encuentra entre los que los dan la bienvenida.

Cuando su junta escolar puso fin a su programa del Oficial de Enlace de la Policía de la Escuela (SPLO) hace dos años, el administrador en Saanich, BC, aún podría acceder a la policía en emergencias, pero sintió que había perdido una valiosa conexión.

Anteriormente se había asociado con SPLOS para asesorar y aconsejar a los estudiantes reclutados en la actividad de las pandillas, una gran preocupación en su área. Con su ayuda, combinada con el apoyo familiar y comunitario, dice que sacaron a algunos adolescentes de esas situaciones.

En ausencia de SPLOS, sin embargo, buscar asistencia policial “significaba que estaba trabajando con personas que no tenían [a] relación conmigo o la relación con los jóvenes de la misma manera “, dijo Brown.

Hace menos de una década, las escuelas de muchas comunidades canadienses comenzaron a marcar programas estacionando a los oficiales de policía en sus pasillos. En algunas escuelas, la medida siguió a los informes de que estos programas hicieron que algunos estudiantes se sintieran incómodos e incluso intimidados. En otros lugares, los programas terminaron por falta de fondos o recursos.

Ahora, en medio de informes de mayor violencia en las escuelas, estos programas regresan o se contemplan de nuevo, un cambio que se celebra en algunos rincones y saliva en otros en otros.

Ya sea que los oficiales visiten los días deportivos, dan presentaciones de seguridad o discutan consejos de seguridad más casualmente en el pasillo o en el patio de recreo, la construcción de relaciones es el objetivo, jefe constante. Dean Duthie, del Departamento de Policía de Saanich, dijo a CBC En la isla Justo antes del año escolar.

Escuchar | El jefe de policía de Saanich discute el regreso de los oficiales a las escuelas:

En la isla8:25El programa de enlace policial del Distrito Escolar del Gran Victoria regresa

Gregor Craigie habla con el jefe de PD de Saanich, Dean Duthie, sobre agregar 25 escuelas más a la carga de trabajo de sus oficiales.

Los programas permiten a la policía conocer a los estudiantes mejor y viceversa, “porque se trata de relaciones humanas y conexión que generan confianza y confianza”, dijo, reconociendo que los oficiales entienden que algunas personas tendrán miedo y ansiedad en torno a la policía o los uniformes.

Cuestione los críticos ‘construcción de relaciones’

La madre de Calgary, Michelle Robinson, cuestiona cuán profundas son realmente esas conexiones.

“No siempre están en la escuela”, dijo. “Y generalmente tienen un oficial para múltiples escuelas, por lo que no hay una construcción de relaciones real”.

La madre de Calgary, Michelle Robinson, dice que si los estudiantes realmente se sienten seguros, entonces los oficiales de policía deberían estar “fuera de las aulas … y solo llamados si es necesario”. (CBC)

Robinson, miembro de la primera nación de Yellowknife Dene cuya hija se graduó el año pasado, dice que cuando los oficiales estaban presentes en la escuela secundaria, el ambiente era de miedo, desconfianza y vigilancia de ciertos grupos, incluidos los estudiantes indígenas.

El Programa del Oficial de Recursos Escolar (SRO) de Calgary, lanzado a mediados de la década de 1970, se sometió a una revisión De 2021 a 2023. Robinson cree que Little ha mejorado desde entonces, y agregó que la policía también no ha abordado su papel en la violencia contra los pueblos indígenas, incluida la detección y el forzamiento de los niños en escuelas residenciales.

Una mujer habla frente a un podio y micrófonos. Detrás de ella, otros poseen un gran letrero que indica:
El abogado de la comunidad Andrea Vásquez Jiménez habla fuera del Parque Queen de Toronto en junio. El director de las escuelas libres de vigilancia del grupo se encuentra entre los que se oponen al proyecto de ley 33 de Ontario, que incluye una propuesta para restablecer los programas de recursos de oficiales escolares en toda la provincia. (Presentado por Andrea Vásquez Jiménez/Oficina de MPP Kristyn Wong-Tam)

“La policía todavía está vigilando a nuestros hijos y eso no está cumpliendo los llamados a la acción y la reconciliación en cualquier capacidad”, dijo, refiriéndose a las instrucciones individuales de la Comisión de Verdad y Reconciliación destinadas a guiar a las instituciones canadienses.

El abogado comunitario con sede en Toronto, Andrea Vásquez Jiménez, directora de escuelas libres de vigilancia, ha escuchado a innumerables jóvenes detallar el impacto negativo de los oficiales que están en sus escuelas.

“No sentían que pertenecían. Muchos estudiantes incluso eligieron no asistir a una escuela debido a la presencia policial. Muchos jóvenes habían mencionado sentirse vigilados y vigilados dentro de los espacios que están destinados a ser para ellos “, dijo.

Mirar | Retrocedente contra la policía que regresa a las escuelas de Ontario:

Repluencia contra el plan de Ontario para poner a la policía en las escuelas

Los manifestantes se reunieron fuera de la legislatura de Ontario para protestar por un nuevo proyecto de ley que requiere que las escuelas traigan a los oficiales de recursos escolares cuando la policía local lo ofrecen. Los partidarios del proyecto de ley dicen que hará que los estudiantes sean más seguros, pero los opositores se preocupan por el efecto en los estudiantes racializados.

La Junta Escolar del Distrito de Toronto, la más grande de Canadá, terminó su programa SRO en 2017pero los oficiales de la comunidad del vecindario aún pueden visitar las escuelas. A principios de este año, el gobierno de Ontario propuso un proyecto de ley que incluye restablecer programas SRO en toda la provincia.

En lugar de los oficiales de policía, Vásquez Jiménez cree que aumentar los fondos para la educación (que permitiría clases más pequeñas, más educadores y apoyos de salud mental) y mejorar los recursos comunitarios (para abordar la inseguridad alimentaria, antes y después de la programación y el empleo juvenil) son mejores opciones para abordar las causas raíz de la violencia.

“Las comunidades saludables, incluidas las escuelas, tienen más apoyos y recursos, no vigilantes y medidas carculares”, dijo.

Un hombre con uniforme de policía se para con la espalda a la cámara en la parte superior de un tramo de escaleras en un pasillo al lado de algunas ventanas.
Un oficial de policía se encuentra en el salón de una escuela canadiense. Los estudiantes han dicho que la presencia de la policía en las escuelas los hizo sentir desagradables y vigilados, dice Vásquez Jiménez, y agregó que algunos decidieron “no asistir a una escuela debido a la presencia policial”. (CBC)

Sin vínculo entre la seguridad, los programas SRO: investigador

Los programas SRO a menudo se consideran populares y se ven de manera positiva, pero esa opinión puede depender de quién se le pregunta, dice el profesor de criminología de la Universidad de Alberta, Temitope Oriola. Lidera un estudio nacional de programas SRO programados para su lanzamiento en 2026.

Es más probable que los estudiantes y cuidadores de BIPOC denuncien impactos negativos que sus homólogos caucásicos, dice Oriola. La popularidad de los programas no significa que no tengan daño, dice, y agrega que incluso aquellos que apoyan a la policía en las escuelas cuestionan si todos los estudiantes son tratados de manera justa por los oficiales.

Mirar | La revisión del programa Saskatchewan SRO muestra un fuerte apoyo:

La revisión del programa de oficiales de recursos escolares muestra un fuerte apoyo después de las llamadas para el corte del programa

Los oficiales de policía han sido bienvenidos dentro de las escuelas de Regina durante más de cuatro décadas, pero cuando algunos miembros de la comunidad pidieron que se reduzca el programa de oficiales de recursos escolares, las divisiones escolares públicas y católicas encargaron una revisión.

Las revisiones y el análisis de los programas SRO generalmente recopilan experiencias de estudiantes, cuidadores, educadores, administradores y oficiales, explicaron Oriola, pero faltan datos que rastrean la seguridad, la efectividad o los detalles específicos de la mecánica del programa.

“Incluso los estudios más sofisticados en la literatura, con increíbles tipos estadísticos de análisis, no han encontrado vínculo entre la seguridad escolar y la presencia del programa o oficial SRO”, dijo desde Edmonton.

Un retrato de un hombre sonriente con gafas, un traje oscuro y una corbata azul claro.
El profesor de la Universidad de Alberta, Temitope Oriola, publicará un estudio nacional en los programas de Oficial de Recursos Escolares (SRO) canadienses, profundizando en dichos programas en BC, Alberta, Manitoba, Ontario, Quebec y PEI (Presentado por Temitope Oriola)

Oriola encontró que muchos oficiales de SRO son excelentes modelos a seguir y embajadores que construyen una relación con estudiantes, escuelas y comunidades. Sin embargo, él cuestiona si esos esfuerzos individuales conducen al cambio institucional cuando dice que muchos de los programas tienen “poco o ninguna supervisión, poco o ningún … requisitos de informes, ciertamente no al público”.

Descubrió que los encuestados jóvenes también cuestionaron el papel que desempeñó SRO en sus escuelas, incluso después de elogiarlos por ayudar a entrenar a sus equipos deportivos o simplemente ser divertido para conversar.

“Muchos de los estudiantes con los que hablamos, por ejemplo, tenían claro que les hubiera encantado ver más trabajadores sociales, psicólogos [in school] y así sucesivamente, en lugar de un oficial. Y algunos de ellos estaban realmente aturdidos por lo que el individuo realmente hizo “, dijo.

“Tenemos que separar el rendimiento de la seguridad de las cosas reales que debemos hacer para abordar la seguridad”.

Mirar | Los fideicomisarios de Edmonton votan para devolver a los oficiales en las escuelas:

Oficiales para regresar a las Escuelas Públicas de Edmonton

Los fideicomisarios de la junta de la Escuela Pública de Edmonton han votado para devolver a los oficiales a los pasillos de la escuela. Travis McEwan tiene más sobre el regreso del programa de oficiales de recursos escolares y la moción para revivirlo que atrajo a más de 30 oradores del público.

Los oficiales en las escuelas ‘pueden ser ese puente’

Lisa Gunderson, una madre de dos hijos de Victoria, dice que debido a que se supone que los oficiales de policía son quien llamamos en situaciones de emergencia o peligrosas, es vital que mejoren las relaciones y forman conexiones con las comunidades con las que han tenido conflictos, incluso en las escuelas.

Debido a la historia tensa con la policía, las personas de diferentes comunidades pueden dudar en hablar sobre posibles actividades criminales o buscar ayuda, dijo.

Un retrato de una mujer sonriente con el pelo largo y trenzado y una blusa negra y gris.
La madre de Victoria, Lisa Gunderson, quien abogó por el programa de Oficiales de Enlace de la Policía de la Escuela mientras sus hijos asistieron a la escuela secundaria, cree que crea un puente necesario entre diferentes comunidades y departamentos de policía. (Presentado por Lisa Gunderson)

“Los niños no van a ir al centro, entrarán en Vic PD y atraviesan las puertas y dicen ‘Oye, tengo algo que quiero decirte'”, dijo Gunderson, quien sirvió en los consejos asesores de padres mientras sus hijos asistieron a la escuela secundaria y apoyaron a la policía en los programas escolares. “¿Pero dónde está un lugar al que van los niños todos los días? Tienen que ir a la escuela”.

Gunderson ha visto a los oficiales vinculados a la escuela compartir información valiosa en las reuniones del consejo de padres, disuadir el reclutamiento de pandillas por terrenos escolares y ayudar a las familias a navegar por el sistema judicial.

Si estos oficiales pueden generar confianza entre los estudiantes y convertirse en una presencia de adultos, se sienten cómodos, entonces ella dice que “SPLOS puede ser ese puente” y ofrece “una lección sobre lo que la fuerza policial más grande puede estar haciendo y debe hacer para trabajar con comunidades minoritarias racializadas”.

La colaboración y los comentarios continuos deben incluirse, dice, y señala que es parte de las pautas renovadas para el programa revivido del Gran Victoria School District 61. Gunderson dice que también le gustaría ver a la policía someterse a una capacitación continua sobre violencia racializada, espacios indígenas, identidades sexuales y de género y que ha exigido horas de trabajo directamente con diferentes grupos en la comunidad.

En Toronto, algunos oficiales de policía se han convertido en caras familiares en la escuela secundaria de Aaria Haji: demostración de procedimientos de bloqueo, hablando con los estudiantes sobre sus trabajos o uniéndose a una fiesta de baile.

Un retrato de una chica sonriente con una camiseta en blanco y negro sentado en un sofá gris.
La estudiante de la escuela secundaria de Toronto, Aaria Haji, dice que ha disfrutado de los oficiales que visitaron su escuela y que le encantaría ver más visitas de otros trabajadores de la comunidad, incluidos bomberos, paramédicos y médicos. (Nazima Walji/CBC)

Eso ha impactado el comportamiento de sus compañeros de clase, dice el estudiante de grado 7. Por ejemplo, el año pasado, después de que alguien empujó cerraduras, escalas de puertas y más en los baños escolares y la pintura despegada de las paredes, dice que los oficiales hicieron una visita para discutir las consecuencias que los jóvenes podrían enfrentar para el vandalismo.

Posteriormente, algunas personas lo poseían, dice el joven de 12 años, que actualmente está presionando para que una oficial visite para una mejor representación.

“Tan pronto como un oficial de policía atraviesa esa puerta, es cuando vuelven a la fila”, dijo.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *